Actividades
Próximamente
8 mayo 2025
19:30
Centro Civico Corredera
Alcorques vivos. Charla-coloquio
Jueves 8 de mayo
A las 19.30h en el Centro Cívico Corredera
Quizás haya que cambiar la mirada. Charla a cargo de Carmen Galán sobre la importancia de la flora silvestre en los alcorques, como pequeños espacios ricos en biodiversidad que contribuyen a la salud ambiental de la ciudad.
9 mayo 2025
18:00
CS Rey Heredia
Paseo Sensorial por el río
Viernes 9 de mayo
De 18.00 a 20.00h
Salida desde la puerta del CS Rey Heredia
🟠Apúntate aquí https://my.liberaforms.org/paseo-sensorial-rio ¡Plazas limitadas!❗️❕
Dinamiza El Brote
¿Cómo podemos observar el río con cada uno de nuestros sentidos?👀🐦⬛️👂🏽🫳🏼🌱
Daremos un paseo por el río Guadalquivir a su paso por Córdoba experimentando con nuestros sentidos. Una experiencia para disfrutar nuestro río y re-conocerlo más allá de lo que percibimos a simple vista.👐🏼
¿Qué sonidos nos traerá? ¿Qué olores?
16 mayo 2025
0:00
Centro Civico El Naranjo
Ruta para conocer las plantas silvestres
Viernes 16 de mayo
Horario por concretar (según calores)
Salida desde la puerta del Centro Cívico El Naranjo
¿Te apuntas? Hay plazas limitadas ¡Es necesaria inscripción previa! Podéis apuntaros aquí 👉🏽 https://my.liberaforms.org/ruta-plantas-silvestres.-el-naranjo
Ruta dinamizada por El Brote para conocer las plantas silvestres del barrio de El Naranjo
¿Qué plantas silvestres hay en el barrio? ¿Tienen algún papel en nuestras vidas?🌱🌾
En esta ruta descubriremos muchas cosas sobre esas plantas, muchas de ellas bastante invisibles a nuestros ojos hasta que aprendemos a verlas.👀
17 mayo 2025
10:30
Espacio Luciana Centeno
Taller: Construcción de Hoteles de Insectos
Sábado 17 de mayo
De 10.30 a 13.30h
En el Espacio Luciana Centeno
🟠¡Plazas limitadas! Es necesaria inscripción previa , ¿te apuntas?👉🏽 https://my.liberaforms.org/taller-hotel-insectos
¿Cuáles son los (múltiples) beneficios de los insectos?🐝🐞
¿Cómo nos favorece la biodiversidad urbana?🦋🌾
En este (chulísimo) taller aprenderemos todo esto y también a construir Hoteles de insectos , espacios donde puedan anidar los insectos y ayudar así a la biodiversidad urbana y de nuestro entorno🌳🌻🐣
Actividades pasadas
21 marzo 2024
17:30
Día de la poesía y de los bosques
Jueves 21 de marzo
A las 17.30h en los Jardines de Orive.
Trae una tira de papel de color con un poema tuyo o de tu elección escrito en una cara. Por la otra puedes escribir un deseo relacionado con la temática ambiental.
Lo colgaremos del Ceibo del jardín de Orive.
Organiza Poetas por el Clima
13 marzo 2024
19:00
9 marzo 2024
12:00
24 febrero 2024
11:30
Plantando se Entiende la Gente
Sábado 24 febrero
de 11.30 a 13.00h. en el Corralito, Parque Fidiana
Organiza la Asociación Siempreviva
Vente a que te dé el aire, a ensuciarte las manos, a plantar, a compartir, a aprender, a enseñar, llévate lo que plantes y cuídalo. Gratuito y no es necesario inscribirte.
17 febrero 2024
10:30
«Aquí (también) falta un árbol». Ruta por el barrio
Sábado 17 de febrero
A las 10.30h en la Plaza de las Cañas
Ruta para señalizar dónde faltan más árboles en el barrio
La ruta comenzará en la Plaza de las Cañas y realizará un nuevo recorrido para complementar el anterior, realizado en noviembre. La intención es marcar algunos de esos lugares del barrio donde es fundamental que se repongan árboles o se hagan nuevas plantaciones.
16 diciembre 2023
11:30
5 diciembre 2023
0:00
III Concurso Espacios EcoNavideños
Hasta el 5 de enero
Vuelve el Concurso EcoNavideño para animarnos a que nuestras decoraciones y celebraciones sean más respetuosas con el medio ambiente y más combativas con la lucha contra la crisis climática. Cada acción cuenta.
Concurso organizado por la Asociación Siempreviva
2 diciembre 2023
12:00
Manifestación para frenar el cambio climático y por la reforestación urbana
Sábado 2 diciembre
12.00h Manifestación para frenar el cambio climático y por la reforestación urbana
Salida de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, C/ San Felipe
Convoca Rebelión por el clima
MANIFIESTO
Ante la falta de compromiso y la ausencia de medidas efectivas por parte de los gobiernos, las empresas y las instituciones públicas, nos movilizamos.
Rebelión por el Clima vuelve a las calles e invita a todas las personas y colectivos con sensibilidad climática de Córdoba a sumarse a la convocatoria que, coincidiendo con la Cumbre Climática Mundial de Dubai, llevaremos a cabo el próximo día 2 de diciembre.
Una manifestación que, saliendo a las 12 horas de la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la calle San Felipe, llegará hasta el Ayuntamiento en la calle Capitulares.
Haremos paradas intermedias en la marcha, identificadas con cada uno de los restantes espacios de inacción ante la emergencia climática planetaria: Bruselas, Dubai y La Moncloa.
Un itinerario reivindicativo en su conjunto.
Súmate. El planeta te necesita.
RELACIÓN DE LAS 31 ORGANIZACIONES QUE SE HAN SUMADO (seguiremos reuniendo adhesiones hasta el día 30) A ESTA CONVOCATORIA A FECHA 20 DE NOVIEMBRE:
Acción Católica Obrera de Córdoba.
AFA C.E.I.P. Algafequi.
Alianza Verde.
Amnistía Internacional-Grupo Local de Córdoba.
Asociación Cine Cercano.
Asociación El Brote de Educación Ambiental.
Asociación Siempreviva.
Asociación Vecinal Guadalquivir, Campo de la Verdad y Fray Albino.
Axarquía Verde.
CCOO Córdoba.
CNT Córdoba.
Coordinadora de trabajadores de Andalucía.
Córdoba Solidaria.
Ecologistas en Acción Córdoba.
Fundación Social Universal.
GreenPeace.
Ingenería Sin Fronteras Andalucía.
IU Córdoba Ciudad.
Juventud por el Clima-FFF.
Mercao Social de Córdoba-La Tejedora.
PACMA.
Paradigma Media Andalucía.
Paz con Dignidad.
PCA Córdoba Ciudad.
Plataforma Carril Bici.
Plataforma Ciudadana de Córdoba por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Rebelión por el Clima.
UGT Córdoba.
Unión de Consumidores de Córdoba.
Verdes Equo.
Yay@flautas de Córdoba.
18 noviembre 2023
10:30
«Aquí falta un árbol». Ruta por el barrio
Sábado 18 de noviembre
A las 10.30h en la Plaza de las Cañas
Ruta para señalizar dónde faltan árboles en el barrio
La ruta comenzará en la Plaza de las Cañas y, según el número de gente, se harán subgrupos. La intención es marcar algunos de esos lugares del barrio donde es fundamental que se repongan árboles o se hagan nuevas plantaciones.
3 junio 2023
10:00