Actividades
Próximamente
8 mayo 2025
19:30
Centro Civico Corredera
Alcorques vivos. Charla-coloquio
Jueves 8 de mayo
A las 19.30h en el Centro Cívico Corredera
Quizás haya que cambiar la mirada. Charla a cargo de Carmen Galán sobre la importancia de la flora silvestre en los alcorques, como pequeños espacios ricos en biodiversidad que contribuyen a la salud ambiental de la ciudad.
9 mayo 2025
18:00
CS Rey Heredia
Paseo Sensorial por el río
Viernes 9 de mayo
De 18.00 a 20.00h
Salida desde la puerta del CS Rey Heredia
🟠Apúntate aquí https://my.liberaforms.org/paseo-sensorial-rio ¡Plazas limitadas!❗️❕
Dinamiza El Brote
¿Cómo podemos observar el río con cada uno de nuestros sentidos?👀🐦⬛️👂🏽🫳🏼🌱
Daremos un paseo por el río Guadalquivir a su paso por Córdoba experimentando con nuestros sentidos. Una experiencia para disfrutar nuestro río y re-conocerlo más allá de lo que percibimos a simple vista.👐🏼
¿Qué sonidos nos traerá? ¿Qué olores?
16 mayo 2025
0:00
Centro Civico El Naranjo
Ruta para conocer las plantas silvestres
Viernes 16 de mayo
Horario por concretar (según calores)
Salida desde la puerta del Centro Cívico El Naranjo
¿Te apuntas? Hay plazas limitadas ¡Es necesaria inscripción previa! Podéis apuntaros aquí 👉🏽 https://my.liberaforms.org/ruta-plantas-silvestres.-el-naranjo
Ruta dinamizada por El Brote para conocer las plantas silvestres del barrio de El Naranjo
¿Qué plantas silvestres hay en el barrio? ¿Tienen algún papel en nuestras vidas?🌱🌾
En esta ruta descubriremos muchas cosas sobre esas plantas, muchas de ellas bastante invisibles a nuestros ojos hasta que aprendemos a verlas.👀
17 mayo 2025
10:30
Espacio Luciana Centeno
Taller: Construcción de Hoteles de Insectos
Sábado 17 de mayo
De 10.30 a 13.30h
En el Espacio Luciana Centeno
🟠¡Plazas limitadas! Es necesaria inscripción previa , ¿te apuntas?👉🏽 https://my.liberaforms.org/taller-hotel-insectos
¿Cuáles son los (múltiples) beneficios de los insectos?🐝🐞
¿Cómo nos favorece la biodiversidad urbana?🦋🌾
En este (chulísimo) taller aprenderemos todo esto y también a construir Hoteles de insectos , espacios donde puedan anidar los insectos y ayudar así a la biodiversidad urbana y de nuestro entorno🌳🌻🐣
Actividades pasadas
2 octubre 2021
11:30
Caravana solar. Energía limpia y barata – Guadalquivir
Sábado 2 de octubre
De 11.30 a 13.30h. en C/ Libertador Sucre (donde el mercadillo)
Caravana solar: energía limpia y barata. ¡Acércate a conocerla!
¿Cómo funciona la energía solar? ¿Cuántas opciones hay?
Con la caravana solar se dará un repaso a la energía solar: cómo se puede aprovechar, cómo funciona el sistema de placas solares, qué beneficios tiene…
Una forma entretenida y fácil de acercarse a esta manera de conseguir energía limpia y barata.
25 septiembre 2021
11:30
Caravana solar. Energía limpia y barata – Campo de la Verdad
Sábado 25 de septiembre
De 11.30 a 13.30h. en la plaza de los caracoles (al principio de la Avda. de la Diputación, en la esquina con Avda. Campo de la Verdad)
Caravana solar: energía limpia y barata. ¡Acércate a conocerla!
¿Cómo funciona la energía solar? ¿Cuántas opciones hay?
Con la caravana solar se dará un repaso a la energía solar: cómo se puede aprovechar, cómo funciona el sistema de placas solares, qué beneficios tiene…
Una forma entretenida y fácil de acercarse a esta manera de conseguir energía limpia y barata.
26 junio 2021
10:30
Nos plantamos por el clima
Sábado 26 de junio
A las 10.30h en el Parque de Verano, frente a la Parroquia Santa Luisa de Marillac (barrio Guadalquivir)
Nos plantamos por el clima. Comparte una mañana de plantación en el barrio
Un pequeño encuentro vecinal para seguir dignificando el barrio, plantando romeros rastreros.
Ante el abandono de la zona, las vecinas y vecinos reivindican la mejora del paseo mediante «protestar haciendo».
Además de plantar romeros será una mañana para compartir deseos y demandas para un barrio más habitable y sostenible.

25 junio 2021
20:30
Paseo botánico «Aprende a Cuidar la Casa Común»
Viernes 25 de junio
Salida a las 20.30h de Glorieta Ciudad de Nüremberg (llegada a Llanos del Pretorio)
Paseo Botánico por Vial Norte
Organiza Cristianxs por el Clima Córdoba
La iniciativa Cristianas y Cristianos por el Clima Córdoba (CxCC) organiza un paseo botánico por el Vial Norte el próximo día 25 de junio con el lema Aprende a Cuidar la Casa Común.
Aprender a cuidar la Casa Común es el hilo conductor de la encíclica Laudato Si’, dedicada íntegramente a la problemática medio ambiental que amenaza a la Humanidad.
Laudato Si’ es una llamada a una revolución ecológica, un cambio de paradigma en nuestra manera de pensar, de nuestra mirada. Ese nuevo paradigma es el concepto de ecología integral, capaz de articular las relaciones fundamentales de la persona: con Dios, consigo misma, con los otros seres humanos y con la creación.
En el proceso de acercamiento a la encíclica, CxCC entiende que es necesario un proceso de formación y sensibilización que nos acerque también a la Naturaleza y nos permita percibir con precisión la riqueza de un ecosistema que no conocemos bien, que no amamos lo suficiente y que, en consecuencia, no estamos defendiendo como debiéramos.
Para acercarnos a ese ecosistema, ahora tan necesitado de cuidados, CxCC organiza un paseo botánico por los jardines del Vial Norte. Con la ayuda de quienes dinamizarán el paseo, podremos identificar hasta 30 especies vegetales diferentes, fundamentalmente árboles y arbustos de tipo mediterráneo, conociendo sus características, usos tradicionales, cuidados de los mismos y anécdotas relacionadas con esta vegetación. Encontraremos: madreselva, pino piñonero, taraje, laurel, madroño, coscoja, almez, lentisco, arce de montpelier, durillo, mirto, olivilla blanca, olmo, alcornoque, romero rastrero, encina, sauzgatillo, matagallo, retama de olor, acebuche, lavanda, granado y alguna otra especie. Encontraremos también árboles exóticos o no propios de la zona como el ailanto, el tilo, el ginkgo, la catalpa y la morera papelera.
La iniciativa CxCC, mediante la programación de diferentes actividades, quiere seguir contribuyendo a un proceso de toma de conciencia que permita a la ciudadanía en general asumir la necesidad de adquirir hábitos de austeridad en relación con el consumo de energía y de bienes materiales así como la necesidad de movilizarnos para que los gobiernos y las instituciones internacionales adopten medidas encaminadas a abandonar los combustibles fósiles y construir un modelo de sociedad baja en consumo de energía, no patriarcal, no jerárquica, desmilitarizada, en la que sea efectiva la igualdad de oportunidades y un reparto justo de la riqueza.
A lo largo del paseo botánico dejaremos claro con toda rotundidad que “no somos defensores y defensoras de la Naturaleza, somos la Naturaleza que se defiende a sí misma”.
19 junio 2021
11:30
Caravana solar. Energía limpia y barata – centro
Sábado 19 de junio
De 11.30 a 13.30h. en la Plaza de las Cañas
Caravana solar: energía limpia y barata. ¡Acércate a conocerla!
¿Cómo funciona la energía solar? ¿Cuántas opciones hay?
Con la caravana solar se dará un repaso a la energía solar: cómo se puede aprovechar, cómo funciona el sistema de placas solares, qué beneficios tiene…
Una forma entretenida y fácil de acercarse a esta manera de conseguir energía limpia y barata.
22 mayo 2021
11:00
¡Queremos árboles vivos!
Sábado 22 de mayo
Desde las 11.00h en el antiguo Cine Andalucía (frente a la plaza Vizconde de Miranda)
Cadena de riego para dar una oportunidad a los árboles
Hace unas semanas se reformó el parque del antiguo Cine Andalucía, pero los árboles se están secando. Con estas fechas, el calor no les dará tregua.
Queremos árboles vivos y con esta acción exigiremos que se cuiden y se rieguen adecuadamente. Los árboles que salvemos hoy podrán darnos sombra en unos años.
Vente a la cadena humana para regar los árboles.

15 mayo 2021
11:00
¿Te vienes al huerto?
Sábado 15 de mayo
De 11.00 a 13.00h. ¿Te vienes al huerto?
Mesa para conocer la opinión del barrio sobre el uso del corralito. ¿Podría ser un huerto comunitario?
Siembra semillas, cosecha vecindad. ¡Participa en tu barrio!
29 abril 2021
19:00
Hablemos del clima
Jueves 29 de abril
A las 19.00
Hablemos del clima (…y de las renovables, el lobby eléctrico, la pobreza energética, el activismo climático vecinal,…)
En el marco de la celebración del día de la Tierra (22 de abril) Rebelión por el Clima Córdoba organiza una Tertulia Climática on line el día 29 de abril a las 19.00 horas en la siguiente sala de la plataforma Jitsi:
Como tal tertulia tiene un hilo conductor, que es el Clima, pero no es una charla ni una sucesión de ponencias o intervenciones ilustradas. Las personas participantes en la tertulia hablarán entre ellas con desenfado y coloquialmente durante un cierto tiempo mientras la moderadora recoge las preguntas que las/os espectadoras/es de la misma formulan en el chat y que posteriormente dirigirá a las personas tertulianas.
Presenta y modera:
- Carmen Gutiérrez, activista climática.
Participan:
- Pepe Larios, activista ambiental, presidente de la Fundación Transición Verde.
- Rafael López Requerey, activista social, experto en Pobreza energética.
- Paula Hernández, activista climática y vecinal.
ORGANIZA: Rebelión por el Clima Córdoba
23 abril 2021
18:00
Experiencias comunitarias para afrontar la emergencia climática
Viernes 23 Abril
18.00h. Experiencias comunitarias para afrontar la emergencia climática
Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, la iniciativa Cristianas y Cristianos por el clima Córdoba, CxCCC, organiza un encuentro telemático el próximo viernes 23 de abril.
El encuentro se celebrará por vídeo conferencia y comenzará con la proyección de un documental de media hora de duración en el que se recoge la experiencia de una comunidad (Cuba, 1990) fuertemente azotada por una crisis derivada de un descenso brusco del suministro de combustibles fósiles.
A partir de esta experiencia se abrirá una reflexión sobre de qué herramientas disponemos como comunidad para afrontar la emergencia climática ya en marcha y para hacer frente a la crisis económica y social que provocará el agotamiento de los combustibles fósiles.
Conexión para vídeo conferencia en el enlace: https://meet.jit.si/CristianxsXElClima
Organiza: Cristianas y Cristianos por el clima Córdoba
10 abril 2021
0:00
Ecomiradas. Concurso fotográfico ¡Ampliación del plazo!
¡ATENCIÓN! Hemos ampliado el plazo de presentación de fotografías hasta el 31 de julio y cambiado el requisito de residente en Córdoba por residente en España
Concurso de fotografía para centrar nuestra mirada en frenar y adaptarnos a la crisis climática.
Presentación de fotografías del 10 de abril al 31 de julio. Leer las bases y tener más información aquí.
Organiza: Ecologistas en Acción