Actividades

Próximamente

8 mayo 2025

19:30

Centro Civico Corredera

Alcorques vivos. Charla-coloquio

Jueves 8 de mayo

A las 19.30h en el Centro Cívico Corredera

Quizás haya que cambiar la mirada. Charla a cargo de Carmen Galán sobre la importancia de la flora silvestre en los alcorques, como pequeños espacios ricos en biodiversidad que contribuyen a la salud ambiental de la ciudad.

9 mayo 2025

18:00

CS Rey Heredia

Paseo Sensorial por el río

Viernes 9 de mayo

De 18.00 a 20.00h

Salida desde la puerta del CS Rey Heredia

🟠Apúntate aquí https://my.liberaforms.org/paseo-sensorial-rio ¡Plazas limitadas!❗️❕

Dinamiza El Brote

¿Cómo podemos observar el río con cada uno de nuestros sentidos?👀🐦‍⬛️👂🏽🫳🏼🌱

Daremos un paseo por el río Guadalquivir a su paso por Córdoba experimentando con nuestros sentidos. Una experiencia para disfrutar nuestro río y re-conocerlo más allá de lo que percibimos a simple vista.👐🏼
¿Qué sonidos nos traerá? ¿Qué olores?

16 mayo 2025

0:00

Centro Civico El Naranjo

Ruta para conocer las plantas silvestres

Viernes 16 de mayo

Horario por concretar (según calores)

Salida desde la puerta del Centro Cívico El Naranjo

¿Te apuntas? Hay plazas limitadas ¡Es necesaria inscripción previa! Podéis apuntaros aquí 👉🏽 https://my.liberaforms.org/ruta-plantas-silvestres.-el-naranjo

Ruta dinamizada por El Brote para conocer las plantas silvestres del barrio de El Naranjo

¿Qué plantas silvestres hay en el barrio? ¿Tienen algún papel en nuestras vidas?🌱🌾
En esta ruta descubriremos muchas cosas sobre esas plantas, muchas de ellas bastante invisibles a nuestros ojos hasta que aprendemos a verlas.👀

 

17 mayo 2025

10:30

Espacio Luciana Centeno

Taller: Construcción de Hoteles de Insectos

Sábado 17 de mayo

De 10.30 a 13.30h

En el Espacio Luciana Centeno

🟠¡Plazas limitadas! Es necesaria inscripción previa , ¿te apuntas?👉🏽 https://my.liberaforms.org/taller-hotel-insectos

 

¿Cuáles son los (múltiples) beneficios de los insectos?🐝🐞
¿Cómo nos favorece la biodiversidad urbana?🦋🌾
En este (chulísimo) taller aprenderemos todo esto y también a construir Hoteles de insectos , espacios donde puedan anidar los insectos y ayudar así a la biodiversidad urbana y de nuestro entorno🌳🌻🐣

Actividades pasadas

11 diciembre 2019

18:00

Taller encerado de tela y aprovechamiento textil

Miércoles 11 de diciembre

A las 18.00h

Taller de encerado de telas y aprovechamiento textil

¡Abandona el aluminio y el film de tu cocina! ¡Dale una nueva vida a tu camiseta!

7 diciembre 2019

12:00

Semana de movilizaciones climáticas. Marcha en bici ante la emergencia climática

Sábado 7 de diciembre

A las 12.00h. Salida de la Bicifestación desde la plaza de la Constitución, frente a la Subdelegación del Gobierno.

6 diciembre 2019

18:00

Marcha por la Emergencia Climática

 

Viernes 6 de diciembre

Marcha por la emergencia climática en Madrid

Salida a las 18.00h. desde Atocha hasta Nuevos Ministerios

(Salida de autobuses desde Córdoba a las 11.00h. Más información aquí)

La cumbre del clima (COP25) se celebrará en Madrid durante la primera quincena de diciembre.

Queremos que se oiga nuestra voz, porque no podemos seguir esperando ni alargando decisiones que pueden hacer que nos cuesten todo. Nos lo jugamos todo. Por eso, se celebrará en Madrid esta manifestación a la que acudiremos desde todos los puntos, para unirnos y alzar nuestra voz. Para reivindicar medidas urgentes ante la emergencia climática. Políticas y medidas que pongan la vida en el centro, partiendo de la base de la justicia social, la justicia ambiental y climática y de la equidad.

¡Nos vemos en las calles!

6 diciembre 2019

11:00

Viaje a Madrid 6D. Únete al equipo cordobés en la manifestación

Viernes 6 de diciembre

Salida a las 11.00h. desde la avenida de Fray Albino, frente al hotel Hesperia.

Regreso a las 22,00 horas del punto que se determine con el conductor.

La fecha tope para hacer reserva de plazas es el martes día 3 a las 14,00 horas. 

¡QUE LA VOZ DE CÓRDOBA SE OIGA EN LA CUMBRE DEL CLIMA!

El movimiento internacional de resistencia climática ha organizado una gran manifestación en Madrid el viernes día 6 de diciembre. La manifestación partirá a las 18,00 horas de la plaza de Atocha y finalizará en los Nuevos Ministerios.

Los colectivos cordobeses que estamos trabajando para dar una respuesta ciudadana a la crisis climática queremos estar presentes en esta convocatoria y para ello fletaremos autobuses. Adjuntamos detalle de la normativa de inscripción:

Salida el viernes día 6 de diciembre a 11,00 horas desde la avenida de Fray Albino, frente al hotel Hesperia.

Regreso a las 22,00 horas del punto que se determine con el conductor.

La reserva de plaza en el bus y el pago de la aportación económica se hará en la Tejedora Mercao Social de Córdoba, calle Gutiérrez de los Ríos n.º 10 (plaza de la Almagra, saliendo de la Corredera por el Arco Bajo). Teléfono 957 485 845

PRECIO DEL VIAJE.

El autobús cuesta 900 euros y tiene 55 plazas.

Contamos con aportaciones de organizaciones, por lo que el coste por plaza será inferior.

La organización agradecería aportaciones de reserva de plaza por importe de 15 euros, que es lo que llamaríamos aportación solidaria, pues no todas las personas podrán asumir el importe por plaza.
No obstante, como diferentes organizaciones se han ofrecido a cubrir el déficit del viaje si lo hubiera, la organización recomienda aportaciones por importe de 10 euros por plaza, aunque la organización subraya que nadie debe quedarse sin plaza por razones económicas, por lo que cabe la posibilidad de hacer una aportación adaptada a las posibilidades de cada persona, de modo que pueda ser menor a esa cifra o, en caso de necesidad, incluso nula. En el caso de hacer aportaciones menores a 10€ solicitamos que, tras la inscripción, se informe al correo dinamiza@barriosporelclima.org

La fecha tope para hacer reserva de plazas es el martes día 3 a las 14,00 horas.

Para más información dinamiza@barriosporelclima.org o en el 678 639 246 y 677 099 564

ORGANIZA:

Rebelión por el Clima Córdoba

Barrios por el Clima

6 diciembre 2019

0:00

Cumbre social por el clima

Del 6 al 13 de diciembre

Cumbre social por el clima

Madrid

cumbresocialclima.net

Hacemos un llamamiento a personas y colectivos a rebelarse frente a un sistema capitalista opresor que expulsa cada vez a más personas –muchas de las cuales se ven obligadas a migrar de sus territorios– y esquilma de forma creciente las bases que sostienen la vida. Hacemos un llamamiento a participar en la respuesta social a la COP25 y a tejer red y construir comunidad frente a una crisis climática que es solo el síntoma más visible de un sistema profundamente injusto.

Invitamos a todas las personas y colectivos que se sientan interpelados por estas demandas a participar en la construcción de la Cumbre Social por el Clima, para rebelarse, proponer y tejer comunidad. Frente a la creciente represión y las estrategias para dividir y desmovilizar a los movimientos, mostraremos más unidad que nunca en la lucha común por la justicia.

cumbresocialclima.net

4 diciembre 2019

19:00

Semana de movilizaciones climáticas. Concentración Emergencia Climática. Contra el Derroche Energético

 

Miércoles día 4 de diciembre

A las 19.00h. en la plaza de las Tendillas

Concentración Emergencia Climática. Contra el Derroche Energético

29 noviembre 2019

20:00

Vivir sin plástico. Consejos, experiencias e ideas para darle un respiro al planeta

Viernes 29 de noviembre

A las 20.00h en la Casa Ciudadana de Puente Genil

Charla coloquio con Patricia Reina y Fernando Gómez

22 noviembre 2019

9:00

La voz de Córdoba ante la emergencia climática

Viernes 22 y Sábado 23 de noviembre

Lecturas del manifiesto de Barrios por el clima y del Foro de Educación y Barrio Sureste «Futuro Verde»

Descubre aquí el mapa de puntos de lectura

 

22 noviembre 2019

0:00

Ruta de la tapa buena, cercana, rica y justa

 

22, 23 y 24 de noviembre

Ruta de la tapa en el barrio de Fátima

Ideas, Barrios por el Comercio Justo y AV Amanecer de Fátima

16 noviembre 2019

10:30

Mapeo del barrio de la Axerquía

Sábado 16 de noviembre, con salida a las 10.30h desde la AV Axerquía (c/Maese Luis)

Mapeo participativo por el barrio de la Axerquía.

Haremos un paseo de diagnóstico del barrio para ver si se adapta a las consecuencias del cambio climático, cómo puede contribuir a frenarlo, si está adaptado para las tareas de cuidados, cómo es la vivienda… ¡y mucho más!

Axerquía se mueve por el clima

« Primero ‹ Anterior 1 9 10 11 12 13 18 Siguiente › Último »